abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

3 May 2024

Autor:
Prensa Latina

Ecuador: Indígenas Shuar protestan contra la minería vinculada a las actividades de las empresas Solaris y Atico Mining

Ink Drop, Shutterstock (licensed)

“Indígenas Shuar en Ecuador marchan contra la minería” – 03 de mayo de 2024

… A la movilización, que se extenderá hasta mañana allí, se sumaron autoridades comunitarias, organizaciones y colectivos ambientalistas, así como miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

El pasado 13 de abril, la Conaie denunció ataques por parte de grupos promineros que intentaron tomar por la fuerza la sede de la Federación Interprovincial Centro Shuar, uno de los cinco grupos étnicos de la Amazonía Occidental.

La Conaie también advirtió que los hechos tuvieron lugar tras la firma de contratos mineros realizados a espaldas de las comunidades indígenas y sin su consentimiento durante una feria minera en Canadá.

La dirigencia indígena responsabilizó de los hechos a la empresa minera Solaris y al Gobierno de Daniel Noboa.

En las últimas semanas activistas ambientales y residentes en las comunidades de Palo Quemado y Las Pampas, en la provincia de Cotopaxi, también protagonizaron jornadas de resistencia contra el proyecto La Plata, a cargo de la empresa canadiense Atico Mining…