abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English

Artículo

10 May 2024

Autor:
Zero Tolerance Initiative

Perú: OSC firman carta abierta de apoyo a AIDESEP, al defensor Miguel Guimaraes y a otras personas defensoras indígenas ante escalada de ataques

AIDESEP

"Carta abierta de apoyo a AIDESEP, a su vicepresidente Miguel Guimaraes y a otras personas defensoras indígenas de los derechos humanos en Perú ante la escalada de ataques y actos de intimidación", 10 de mayo de 2024

...En solidaridad con la federación peruana de derechos indígenas Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), las organizaciones y personas abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por el grave riesgo que corren los miembros de AIDESEP, especialmente su vicepresidente Apu Miguel Guimaraes. Instamos al Estado peruano a que tome medidas urgentes para poner fin a las amenazas contra Miguel Guimaraes, su familia y su comunidad, y a que garantice la seguridad de los miembros de AIDESEP y de otras personas defensoras indígenas de los derechos humanos en Perú...

Recientemente AIDESEP, Miguel y miembros de la comunidad de Santa Clara de Uchunya organizados bajo el Frente de Defensa por los intereses de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya’, han estado defendiendo los derechos colectivos al territorio de la comunidad frente a las plantaciones de aceite de palma y han denunciado públicamente que existe una campaña coordinada de desprestigio contra ellos. Miguel también ha denunciado abiertamente los impactos de la expansión del narcotráfico en los territorios indígenas de la Amazonia peruana, incluida su comunidad, Flor de Ucayali...

Perú es uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de los derechos humanos de los indígenas: persisten las amenazas, los ataques, los asesinatos, las campañas de desprestigio y la estigmatización contra quienes defienden los derechos humanos y medioambientales. AIDESEP ha documentado y denunciado el asesinato de 34 líderes indígenas en la Amazonía peruana desde 2013...

Estos ataques se producen en un contexto caracterizado por la impunidad estructural y la corrupción, el crimen organizado y las violaciones de los derechos humanos contra las comunidades indígenas y sus líderes, a menudo con la complicidad del Estado...