abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

5 Ago 2020

Actualizaciones

En nuestro boletín electrónico de Actualizaciones Semanales se recopilan las últimas noticias y los temas centrales relativos a empresas y derechos humanos. En el boletín se destacan iniciativas positivas y denuncias sobre abusos de derechos humanos.

Abajo se encuentran todas las actualizaciones más recientes y el archivo de nuestras Actualizaciones Semanales anteriores.

Suscríbese

Suscríbese aquí para recibir nuestras Actualizaciones Semanales de empresas y derechos humanos, y nuestras Actualizaciones Trimestrales de Responsabilidad Legal Empresarial en español, en inglés o en francés.

Filtrar datos:

-

187 resultados

  • update

    Actualización Semanal 02 de septiembre de 2021

    2 Sep 2021

    COPINH excluida de participación en proceso penal | Chile: Puchuncaví protesta por contaminación | Brasil: Abusos por minería de Braskem.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 26 de agosto de 2021: Brasil: Supremo Tribunal Federal pode decidir o futuro das demarcações das Terras Indígenas

    26 Ago 2021

    Brasil: Supremo Tribunal Federal pode decidir o futuro das demarcações das Terras Indígenas; Chile: Por solicitud de la Audiencia Nacional de Madrid, Corte Suprema autoriza diligencias para investigar a Banco de Chile por complicidad con la dictadura; Perú: El gobierno inició diálogo para abordar las denuncias de comunidades de Chumbivilcas por las afectaciones de la minera china Las Bambas; México: Softwares de NSO Group, Eaton, Hacking Team, Verint, Geomatrix y FinFisher habrían sido utilizados para fines de espionaje de opositores y activistas por los gobiernos federal y estatales; México: Organizaciones y comunidades proponen reformas a la Ley Minera para generar mayor protección a los derechos de las comunidades y sus territorios; Brasil: CEO da Global Business Initiative on Human Rights avalia que empresas deverão provar que respeitam critérios sociais e ambientais com avanços na legislação; Brasil: Presidente bloqueia críticas nas mídias sociais; Human Rights Watch destaca violação da liberdade de expressão e acesso a direitos de informação.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 19 de agosto de 2021: Chile: Comentario sobre las empresas y los derechos humanos en la nueva Constitución, y su rol en las vulneraciones de derechos que llevaron al estallido social de 2019

    19 Ago 2021

    Chile: Comentario sobre las empresas y los derechos humanos en la nueva Constitución, y su rol en las vulneraciones de derechos que llevaron al estallido social de 2019; De nosotras: "Salir" responsablemente: el impacto en los derechos humanos de las inversiones globales de China; Colombia: Conflicto entre reclamantes de tierras indígenas y fuerza pública en predios de Smurfit Kappa deja una persona asesinada (con respuesta de la empresa); Colombia: Miles de personas indígenas y afrodescendientes del río San Juan se desplazan forzadamente en el marco de enfrentamientos armados por disputas de rentas mineras, forestales y de actividades ilícitas; México: Personas defensoras del agua de La Laguna denuncian riesgos de afectaciones ambientales y falta de diálogo sobre el megaproyecto “Agua Saludable” ; Honduras: Alcalde de Omoa analiza reclamar a Guatemala por daños al ecosistema ante las toneladas de basura que llegan por el río Motagua; Brasil: Indígenas denunciam Bolsonaro por genocídio no TPI sobre políticas que levam a apropriação de terras e mineração ilegal; Brasil: Espaço cívico sofre 406 ataques em apenas 3 meses, mostra monitoramento do Instituto Igarapé.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 12 de agosto de 2021

    12 Ago 2021

    Brasil: Relatório ‘Mancha de Café’, da Oxfam, denuncia condições de trabalho na cafeicultura; Desde nosotras: Lea nuestro más reicente Informe (In)justicia energética en América Latina Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, CIEDH; Colombia: Nuevo atentado contra líderes de la ONG Nación Wayúu en La Guajira; empresa Cerrejón rechaza el ataque y pide a las autoridades investigar los hechos; Argentina: Documental presenta los impactos de la creciente extracción del litio en territorios indígenas; México: Empresa Bonafont (parte de Danone) denuncia penalmente a defensores indígenas de Santa María Zacatepec que protestaban por la sobreexplotación del agua en sus territorios; Cuba: Empresas chinas habrían jugado un rol en apagón de internet durante protestas contra gobierno; Brasil: ONGs alegam que Belo Sun está divulgando informações falsas aos investidores sobre projeto em Volta Grande do Xingu; Brasil: Relatório sobre mineração e pandemia comprova maior incidência da Covid-19 em territórios minerados.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 05 de agosto de 2021

    5 Ago 2021

    Ecuador: Alianza de organizaciones de derechos humanos denuncia juicio injusto contra afrodescendientes en caso de Energy & Palmas; Chile: Corte Suprema acoge recurso de protección de comunidades williche y ordena detener obras de inmobiliaria por posible afectación a humedales; Colombia: Fiscalía señala que Ecopetrol asumió su responsabilidad por afectación ambiental tras contaminación de acuíferos en 2018; México: Iniciativa Periplo abordará derechos laborales de personas trabajadoras agrícolas migrantes; Guatemala, Honduras y El Salvador: Nuevo proyecto minero de Bluestone Resources en Cerro Blanco podría impactar el agua del Río Lempa que comparten los tres países; Brasil: Do total de 936 pessoas que foram resgatadas do trabalho escravo em 2020, 223 também foram vítimas de tráfico de pessoas; Brasil: Comissão Pastoral da Terra divulga a 35a edição do relatório Conflitos no Campo Brasil 2020.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 29 de julio de 2021: Guatemala: Defensor maya q'eqchi', Bernardo Caal Xól, continúa preso tras 1245 días por demanda de empresa Oxec; Naciones Unidas se pronuncia

    29 Jul 2021

    Guatemala: Defensor maya q'eqchi', Bernardo Caal Xól, continúa preso tras 1245 días por demanda de empresa Oxec; Naciones Unidas se pronuncia; Perú: Comunidades denuncian represión y heridos en protestas contra reclasificación inconsulta de vías que favorece a minera china Las Bambas; Chile: Desalojan por orden judicial representantes de comunidad opuesta a Central Hidroeléctrica Rucalhue, de filial china de Three Gorges Corporation; México: Pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún realizan la fase consultiva del proceso de autoconsulta sobre las megagranjas porcinas en Yucatán; El Salvador: Ataques virtuales y acoso digital se destacan como agresiones contra personas defensoras en informe de Universidad; Brasil: Reintegração de posse de terreno da Petrobras é marcada por uma morte, pessoas feridas, discriminação de gênero e prisão de líder comunitário; Brasil: YouTube remove vídeos de presidente Jair Bolsonaro por disseminarem desinformação sobre a Covid-19.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 22 de julio de 2021: Brasil: Mundurukus resisten a la minería | Honduras: 1 año de Garífunas desaparecidos | Argentina: Rescatan trabajadores rurales

    22 Jul 2021

    Brasil: Povo Munduruku segue em resistência ao avanço do garimpo [El pueblo Munduruku sigue en resistencia ante el avance de la minería]; Argentina: Personas trabajadoras rurales son rescatadas en condiciones de esclavitud y privación de alimentación; Colombia: Segundo atentado a líder sindical de empresa de carbón Drummond en Cesar; el trabajador salió ileso y empresa condena el ataque; Honduras: A un año de la desaparición de cuatro defensores garífunas, la impunidad persiste; México: Ex funcionario de gobierno, involucrado en caso Ayotzinapa y en la compra del software espía Pegasus de NSO Group, pide asilo político en Israel; Brasil: Estudo crítico sobre a reparação do desastre da barragem de Mariana pela Fundação Renova analisa a resistência das vítimas e o "parentalismo"; Brasil: Ferrogrão pode levar ao desmatamento de 2 mil km² de floresta nativa; falta também consulta prévia às comunidades indígenas potencialmente afetadas pela obra.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 15 de julio de 2021: Colombia-Haití: papel de empresas de seguridad privada | Perú: Ataques a defensores ambientales | Brasil: respuesta de Cargill

    15 Jul 2021

    Colombia: Mientras en Alemania se condena a Sig Sauer por venta de armas a Colombia, el magnicidio de Haití mantiene dudas sobre papel de cuatro empresas privadas de seguridad; Perú: Asesinato de Mario Marcos López por taladores ilegales, y agresiones a Wilson Bautista, opuesto a la minería, alertan sobre riesgos a personas defensoras del ambiente y el territorio; Argentina: Corte Suprema revoca fallo que había beneficiado al propietario de Ingenio Ledesma, lo que podría llevarlo a juicio por 29 casos de lesa humanidad en la dictadura; México: Audi orientó a sus personas trabajadoras acudir a la cita de vacunación sin goce de sueldo o a cambio de un día de vacaciones; Honduras: Diócesis de Choluteca, en el sur del país, se pronuncia en contra de las "Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE)" y llama al gobierno a no renunciar a su deber de garantizar los derechos humanos; Brasil: Terminal portuário da Cargill apresenta irregularidades ambientais e causa uma série de danos a indígenas e quilombolas, afirma estudo da Terra de Direitos; Brasil: Pesquisa revela que entregadores de aplicativo trabalham mais de 8 horas e recebem menos de um salário mínimo.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 08 de julio de 2021: Honduras: Condenan Gerente de DESA en caso Berta Cáceres | Respuestas de Delta Apparel, Ourominas y D'Gold | México: Asesinan a activista

    8 Jul 2021

    Honduras: Cinco años después del asesinato de Berta Cáceres, defensora indígena y del ambiente, David Castillo, ex directivo de DESA, es declarado cómplice del crimen; Colombia: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presenta sus observaciones y recomendaciones sobre la represión en el Paro Nacional; Chile: Pese a avances en el cierre de termoeléctricas, persisten demandas de la sociedad civil por transición justa; amenazan a lideresa crítica de contaminación en Quintero-Puchuncaví; Honduras: Personas trabajadoras de Delta Apparel denuncian que la empresa estaría violando derechos laborales durante la pandemia de Covid-19; Cuba: Apertura de hotel de la cadena española Axel Hotels para la comunidad LGBTI+ provoca reacción negativa de activistas cubanas/os; Brasil: Inquéritos da Polícia Federal apontam HStern, Ourominas e D'Gold como as principais compradoras de ouro "ilegal" extraído da TI Yanomami; Brasil: Garimpos passam a ser alvo de fiscalização contra o trabalho escravo; em 13 anos, 333 pessoas foram resgatadas.

    Leer más
  • update

    Actualización Semanal 01 de julio de 2021: México: Newmont sobre asesinato de defensor | BTG Pactual e XP Investimentos sobre venda ilegal de terras | Ley argentina protege personas LGBTI

    1 Jul 2021

    México: José Ascensión Carrillo Vázquez, defensor de la tierra y del territorio en contra de la minera Peñasquito, filial de Newmont, es asesinado; Argentina: Histórica ley establece cupo del 1% en la planta laboral estatal e incentivos fiscales para sector privado para contratación de personas trans y travestis; Colombia: Pobladores de Chita, Boyacá, se oponen a proyectos mineros por posibles afectaciones a fuentes hídricas; Honduras: Informe técnico ambiental es presentado a gobierno por la contaminación del Río Guapinol por minera Inversiones Los Pinares; experto sugiere anular licencia ambiental; México: El homicidio es la agresión más recurrente contra personas defensoras del ambiente de un total de 33 agresiones en los dos años del actual gobierno, afirman ONG; Brasil: Agência Pública denuncia venda ilegal de terras a entidades estrangeiras pela Brasilagro, empresa da qual BTG Pactual e XP Investimentos são parceiros e acionistas; Brasil: Estado do Ceará é o primeiro a ter uma lei que proíbe pulverização de agrotóxicos; nome da lei é homenagem a Zé Maria do Tomé, morto por lutar contra a prática.

    Leer más