abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

27 Nov 2023

Autor:
CAJAR

Colombia: Antiguo encargado de seguridad de Ecopetrol vincula a la empresa con grupos paramilitares ante la JEP

Unión Sindical Obrera de la industria del petróleo

#EnMedios Exclusivo: Ecopetrol y los paramilitares: exfuncionario salpica a directivos de Barrancabermeja – Publicado originalmente en Cambio Colombia -27 de noviembre de 2023-

...El exsubjefe de seguridad de Ecopetrol José Eduardo González Sánchez, que quiere ser admitido en la JEP, señala a exdirectivos de la compañía de haber trabajado activamente con las autodefensas y la fuerza pública en la antesala de las masacres de 1998 y 1999 en Barrancabermeja...En los años noventa, la avanzada violenta de las estructuras paramilitares en Barrancabermeja, Santander, no solo tuvo como auxiliadores a integrantes de la fuerza pública, sino también a funcionarios de Ecopetrol. En distintos niveles, estos habrían sentado el camin o para que los paramilitares incursionaran en la zona desde 1996, en la antesala de las masacres que se perpetraron en la región, entre ellas la del 16 de mayo de 1998, en la que fueron asesinadas 7 personas; secuestradas, 25, y otras más, desaparecidas... Los infiltrados en 1996 y 1997, según González, fueron el soldado Carlos Piedrahita Zabala y Leocadio Bohórquez, quienes luego pasaron al Bloque Central Bolívar, al mando de alias Julián Bolívar. Ya Piedrahita y Bolívar habían trabajado juntos en una Convivir en Yarumal que, en su escrito ante la JEP, González llama Los 12 Apóstoles. Dice que él le presentó a Restrepo, director de seguridad de la empresa, a John Alexander Vásquez un vigilante que ingresó a Ecopetrol para hacer vigilancia al sindicato y que fue usado por el mayor Jesús Herrera, del Batallón 45, de Contraguerrilla como informante de los barrios nororientales... La idea era, según su testimonio, que esas personas quedaran dentro del convenio Interinstitucional a cambio de colaborar con las incursiones de las Autodefensas, al punto que se habría usado un helicóptero UH1H, que Ecopetrol tenía contratado para transportar paramilitares, sus armas y logística. Eso lo habría autorizado, según el declarante, “el coronel (r) Oscar Virgüez para apoyar transporte de personal, de municiones y logística para las autodefensas”...