abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

الفعالية

8 فبراير 2023

Defendiendo los derechos humanos: Primeros pasos en el proceso de la debida diligencia

إظهار جميع الإشارات

OCDE

Defendiendo los derechos humanos: Primeros pasos en el proceso de la debida diligencia

Organizaciones: Conectando Derechos Asociación Civil, Defensoría del Pueblo de la Nación, Clínica de Derechos Humanos de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná

En español y portugués

Link: https://bit.ly/CDSideSessionOECD

El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades técnicas y proporcionar herramientas a las defensorías del pueblo y a los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente en materia de conducta empresarial responsable. La estrategia busca adoptar un enfoque teórico/práctico en el que se abordará la identificación de riesgos e impactos negativos relacionados con la industria textil y del calzado. Para ello, se centrará en los primeros pasos de la guía de diligencia debida de la OCDE para una conducta empresarial responsable.

A partir del análisis de casos e intervenciones de personas expertas, se propone el desarrollo de un taller práctico guiado que permita a las partes interesadas participar en los procesos de diligencia debida en sus territorios.

تفاصيل الفعالية

تاريخ البدء
13 فبراير 2023
وقت البدء
11 ص
الموقع
Online
المنظمة
Conectando Derechos Asociación Civil, Defensoría del Pueblo de la Nación, Clínica de Derechos Humanos de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná