abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

This page is not available in English and is being displayed in Spanish

Article

13 Nov 2023

Author:
14ymedio

Cuba: Inundaciones en Moa Agravan Riesgos para Comunidades Cerca de la Mina

See all tags Allegations

"Con la crecida de un río y los gases tóxicos del níquel, los vecinos de Moa se sienten abandonados", 13 Noviemre 2023

"Varios barrios del municipio de Moa, en Holguín, quedaron la madrugada del sábado al domingo anegados por la crecida del río Cabaña...

Las comunidades más dañadas fueron Ecrin –acrónimo de la Empresa Constructora y Reparadora de la Industria del Níquel–, Cabaña y La Veguita, todos ellos situados en las inmediaciones de la mina de níquel-cobalto que gestiona la canadiense Sherritt junto al Estado cubano en la empresa mixta Moa Nickel.

"En muy poco tiempo, el golpe de agua elevó los niveles hasta límites nunca antes vistos y penetró, prácticamente, en todos las viviendas del reparto", detalló Tele Cristal en referencia al barrio de Ecrin...

"Es difícil contener las lágrimas escuchando a tu madre llorar y viendo lo que estaba pasando ella sola con mi abuela", explica López García en su post, quien prosigue: "Sin corriente, porque a pesar de la situación meteorológica, ahí es un abuso lo que hacen con los apagones programados, más de ocho horas sin corriente. Cómo la penetración del río acababa con lo poco que un cubano puede conseguir con duro trabajo y esfuerzo y que no se ve recompensado".

El hombre asegura que el reparto es "víctima de la penetración del río y de los gases tóxicos que desprenden las fábricas de níquel, pues están bastante cerca". Además, denuncia que el gobierno municipal "lleva años diciendo que van a dar vivienda y no le dan respuesta al asunto". Y asevera: "Nadie hace nada, solo evacuan cuando hay una situación y a correr cuando hay desprendimiento de los gases, incluso se le dio equipamiento a los habitantes de esa zona para esas situaciones. Así se vive ahí, en guerra y en amenaza constante de la naturaleza, que con esa nadie puede, ¿cuándo van a dar solución?, cuando haya un muerto"...

No es la primera vez que vecinos de Ecrin expresan públicamente la precaria situación del poblado –edificado luego de que trasladaran la empresa que le da nombre–, y no solo por las inundaciones sino por la contaminación de la cercana explotación minera. "La peor época es la de lluvia. A nosotros nos dieron vivienda en el reparto residencial, donde antes estaba la ECRIN, que era una fábrica que sacaron porque se inundaba, pero ahora los que nos inundamos somos nosotros, con toda la cochinada del pueblo y los tóxicos del níquel. Menos mal que la sequía no se va o nos evacúan cuando caen cuatro gotas de agua", expresaba en 2020 a Radio Viva un residente del lugar..."