Perú: Tras un año y medio del asesinato del líder indígena Quinto Inuma, su familia espera por justicia y protección

Vicki Brown, FPP
"Buscando justicia por el asesinato del líder kichwa Quinto Inuma Alvarado", 30 de mayo de 2025
...Ha transcurrido un año y seis meses del asesinato del líder kichwa y apu de la comunidad de Santa Rosillo de Yanayacu Quinto Inuma Alvarado, quien, a pesar de contar con garantías personales y medidas de protección, fue asesinado el 29 de noviembre de 2023 por su férrea defensa del medio ambiente y su constante denuncia al Ministerio Público acerca de la deforestación de grandes extensiones de terreno de su comunidad.
Las circunstancias de su muerte se originan cuando el apu Quinto Inuma, junto con su familia, retornaba de Tarapoto hacia su comunidad. Cuando se encontraba a bordo de un bote (peque peque) surcando el río Yanayacu, a inmediaciones de la zona conocida como el “Vado”, detuvieron su marcha, ya que un tronco impedía continuar su recorrido. En ese momento, se escucharon varios disparos de armas de fuego. El apu fue impactado por un proyectil de arma de fuego y luego fue rematado, causando su muerte. Dichos disparos también impactaron contra la señora Axeldina Barbaran, quien quedó herida...
En la investigación fiscal se tiene como imputados a Genix Saboya Saboya, Jerrly Saboya Saboya, Limber Ríos Ruiz y Segundo Juan Villalobos Guevara, quienes se encuentran purgando prisión preventiva por 18 meses...
Ante esta situación de alto riesgo, el juez de investigación preparatoria también ha otorgado medidas de protección no solo a sus familiares directos, sino también a otros familiares cercanos...
La esposa e hijos del apu y líder indígena Quinto Inuma esperan que pronto se les haga justicia y muestran su compromiso de continuar su legado de lucha en defensa del medio ambiente y contra la deforestación...