abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Historia

5 Mar 2025

Colombia: Pese a los avances judiciales sobre participación de Chiquita Brands en el conflicto armado, OSC llaman la atención sobre posibles escenarios de impunidad

By Rutas del Conflicto

-3 de marzo de 2025-

…En 2024, tras más de 17 años de litigio por hechos ocurridos entre 1997 y 2004, un tribunal civil de los Estados Unidos condenó a la multinacional Chiquita Brands a pagar 38,3 millones de dólares por concepto de indemnización, por haber financiado a la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)…Estos grupos paramilitares cometieron crímenes de lesa humanidad, mediante desplazamiento forzado, asesinatos, intimidaciones y amenazas…En octubre de 2024, la empresa solicitó una reducción de la indemnización la cual fue rechazada por el juez…Sin embargo, varias organizaciones de la sociedad civil en Colombia han venido señalando la posibilidad de un escenario de impunidad en el país… En tribunales como el de Justicia y Paz o la Jurisdicción Espacial para la Paz (JEP) han declarado a la empresa responsable de financiamiento de grupos paramilitares, pero aún están pendientes proceso que buscan garantizar el acceso de las víctimas a una justicia y reparación efectivas, con ocasión de la violencia paramilitar financiada por esta multinacional…

Línea del tiempo