Perú: Gobierno declara emergencia ambiental tras derrame de petróleo generado en la refinería de Talara
“Perú declara la emergencia ambiental tras derrame de petróleo” – 31 de diciembre de 2024
El Gobierno de Perú declaró estado de emergencia ambiental en la región de Piura, afectada por un derrame de petróleo que ocurrió el pasado fin de semana en el terminal submarino de la refinería de Talara. La medida busca priorizar la recuperación de las zonas afectadas y la protección de las comunidades locales y los ecosistemas marinos.
El Ministerio del Ambiente (Minam) informó que las acciones inmediatas incluyen la contención, limpieza y monitoreo del área afectada. El plan abarca desde la refinería de Talara hasta playas icónicas como Cabo Blanco, Las Capullanas y Punta Malacas. La supervisión estará a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
El derrame fue reportado el 21 de diciembre por la Dirección de Capitanías y Guardacostas. Petroperú, la empresa estatal responsable del terminal, activó acciones de limpieza inicial y empadronó a 150 pescadores afectados. Sin embargo, el impacto sobre el medioambiente y la fauna marina sigue siendo significativo.
Brigadas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) trabajan en el rescate de especies afectadas. En un recorrido por cuatro playas, constataron daños en hábitats y zonas de anidamiento de tortugas marinas. La rehabilitación de estas especies será parte del proceso de remediación.
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra Petroperú por presunta contaminación ambiental. Según la empresa, el derrame ocurrió durante maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque ‘Polyaigos’. Este incidente pone nuevamente en foco los riesgos asociados a las operaciones petroleras…