Chile: Organizaciones indígenas lanzan alerta por pérdida de agua en frontera con Perú por mineras Minsur, Teck Resources y BHP Billiton
Con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizaciones aymaras que comparten la frontera entre Chile y Perú denunciaron la pérdida de sus fuentes de agua por concesiones mineras que estarían causando un impacto ambiental en una zona de desierto. El Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos invitó a Teck Resources, Minsur (parte de Golder Associates) y a BHP Billiton a responder a las denuncias. BHP respondió que tiene proyectos de exploración en el área (en inglés solamente), mientras que la respuesta de Teck Resources está disponible. Informaremos si Minsur responde.
Obtenga fuente RSS de estos resultadosTodos los componentes de esta historia
Minsur no respondió
- También se encuentra en: Chile: Organizaciones indígenas lanzan alerta por pérdida de agua en frontera con Perú por mineras Minsur, Teck Resources y BHP Billiton
- Las siguientes empresas no respondieron: Minsur (part of Golder Associates)
Respuesta de Teck Resources
Autor(a): Teck Resources
Teck no tiene participación alguna en el proyecto Pucamarca de la empresa Minsur en el Perú, ni en ningún otro país en que dicha compañía pueda operar, desconociendo la actividad que allí se realiza y sus condiciones operacionales…Teck mantiene concesiones mineras en la región de Arica y Parinacota en Chile, que están debidamente otorgadas y autorizadas por las autoridades competentes. En dichas concesiones, Teck está llevando a cabo actividades de exploración temprana, que consideran mapeo, muestreo, y levantamiento de información de carácter ambiental, las que no generan efectos al medio ambiente y que - en esta etapa- de acuerdo a la legislación ambiental chilena, no requieren de la realización de una evaluación Ambiental…
Descargue todo el documento aquí
- También se encuentra en: Chile: Organizaciones indígenas lanzan alerta por pérdida de agua en frontera con Perú por mineras Minsur, Teck Resources y BHP Billiton
- Esta es la respuesta de las siguientes empresas: Teck Resources
“Comunicado público -proyecto minero aurífero “Pucamarca” de la empresa minera Minsur- Perú”
Autor(a): Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales
Arica, 08 de Agosto del 2017
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indigenas, las organizaciones abajo firmantes comunican a la opinión pública regional, nacional e internacional que en el límite de la frontera entre Perú y Chile se estaría configurando un Centro Minero de Explotación Aurífera, A GRAN ESCALA, entre empresas mineras de Chile y Perú, parecido al Proyecto Minero Aurifero Binacional entre Chile y Argentina, denominado “Pascua Lama”…Que según la cartografía, por el lado del estado chileno, las empresas mineras TECK RESOURCES CHILE LTDA. (Canada) y BHP BILLITON CHILE INC. (Inglaterra-Australia), han constituido concesiones de explotación y exploración respectivamente y por el lado del estado Peruano, desde el año 2012 se encuentra operando el proyecto minero aurífero denominado “Pucamarca” de la empresa MINSUR S.A. (Perú), pese al rechazo de las comunidades aymaras existentes en el lado peruano…Las organizaciones aymaras abajo firmantes denunciamos que el PROCESO MINERO AURIFERO Y EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA que realiza la Empresa Minsur S.A., está generando un IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO en el territorio aymara y en la cuenca hídrica del Río Lluta, afectando los ecosistemas de subsistencia de las comunidades aymaras y la agricultura del Valle de Lluta…