Pacto Global Realizó Encuentro Anual de Derechos Humanos y Empresas

Pacto Global Chile
En esta primera instancia se analizaron las interrogantes que surgen respecto de la implementación de una legislación obligatoria en materia de Debida Diligencia empresarial en Derechos Humanos, para dar apertura al encuentro Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile dijo:” Cabe un papel fundamental para las empresas en este proceso y es nuestra tarea orientarlas para detectar las áreas de riesgo en la vulneración a los Derechos Humanos”.
También intervino Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos, quien afirmó que desde el gobierno están impulsando que las empresas se sumen a esta agenda para dar cumplimiento a la segunda versión del plan de acción nacional de Derechos Humanos por lo cual se espera que estas iniciativas se vuelvan una política de estado.
De esta forma se dio paso al debate de opinión moderado por Judith Schonsteiner, Académica de la Universidad Diego Portales con un grupo de expertos de renombre internacional entre los que estaban:
- Mauricio Lazala, Subdirector del Centro de Información sobre derechos Humanos y Empresas, fue enfático en su aporte al indicar: “el contexto de América Latina debe ajustarse a la realidad latinoamericana para concretar el cumplimiento de los procesos de debida diligencia empresarial”.
- Por su parte, Dante Pesce, Presidente del grupo de Trabajo de la ONU en materia de Empresas y Derechos Humanos, indicó: “hay un vaso medio lleno en algunos países del mundo y un vaso completamente vacío en otros, esto frente a una débil voluntad política para implementar los principios rectores. La buena noticia es que todas la empresas reconocen el marco, en ese sentido tenemos un enorme potencial para implementar y asumir desafíos en materia de debida diligencia”.
- En su intervención Maria Alicia Baltierra, Abogada de Salmón Chile, ratifico: “nosotros como empresas debemos dar una respuesta real y concreta en materia de Derechos Humanos al gremio, a las comunidades y a los colaboradores.”
- Finalmente, Marcelo Villagran Director Comercial de ProChile en los Paises Bajos, se refirió al tema expresando: “se trata de entregar productos de mayor valor calidad versus el interés del mercado de inversión con las empresas que respetan la debida diligencia”
Los panelista permitieron un amplio abordaje de la temática desde un panorama diverso que permitió ver al proceso de debida diligencia como una causa vinculante entre todas las partes en las que se hace necesario sumar esfuerzos y voluntades para minimizar al máximo los riesgos de la vulneración de Derechos Humanos.