Taller Virtual de Diseminación: Mecanismos de Reclamación del Grupo BID

BID
El Grupo BID financia proyectos de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, bajo los más altos estándares ambientales, y sociales, y está sometido a estrictos mecanismos de control. Para situaciones en las que un proyecto financiado por el Grupo BID provoque preocupaciones ambientales o sociales, existen tres canales para presentar un reclamo[1]:
A nivel de proyecto, las autoridades locales, la agencia ejecutora o el cliente (empresa) disponen de mecanismos de quejas propios.
Los equipos de proyecto de BID y de BID Invest cuentan con procesos de recopilación de información y diálogo para resolver sus inquietudes y abordar eficazmente posibles soluciones mediante la implementación de acciones concretas.
Finalmente, el Grupo BID cuenta con el Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI), una instancia independiente de las gerencias de BID, BID Lab y BID Invest que atiende quejas de forma imparcial.
BID y BID Invest invitan a un taller virtual interactivo para comunidades, organizaciones de sociedad civil y representantes comunitarios.
Objetivos:
- Dar a conocer los mecanismos del Grupo BID para atender reclamos ambientales y sociales;
2. Presentar como encontrar información de proyectos financiados por BID y BID Invest;
3. Escuchar las perspectivas de los y las participantes, y
4. Aclarar dudas y consultas.
Nota: Para confirmar su participación, regístrese aquí. La invitación es a título personal y no transferible.
Más información:
Mecanismo de Gestión de Quejas – BID Invest
Mecanismo de Consulta e Investigación (MICI)
[1] Estas oficinas no atienden temas de ética, corrupción y prácticas prohibidas.