abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

25 Feb 2025

Autor:
Diario Huarpe

Argentina: Asamblea Jáchal No Se Toca denunciará ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza los impactos negativos de la explotación minera

Greenpeace

""Jáchal No Se Toca" denunciará en Toronto contaminación minera y su impacto ambiental", 25 de febrero de 2025

...Domingo Jofré, integrante de la Asamblea Jáchal No Se Toca, junto a Verónica Chávez, de la comunidad del Santuario de Tres Pozos, y Alicia Chalabe, abogada representante de las comunidades de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, en Salta y Jujuy, este 26, 27 y 28 de febrero, denunciarán ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, los impactos negativos generados por las explotaciones mineras de litio, oro y plata en Argentina.

"Nuestros testimonios se centrarán en los impactos devastadores de la minería en Argentina", detalló Jofré. "Y en el mío particular, lo que sucede en la cuenca del río Jáchal, donde hemos documentado efectos irreversibles sobre glaciares, ríos, acuíferos y en la biodiversidad de nuestro territorio", agregó...

"Ante el Tribunal vamos a denunciar la impunidad con la que operan las corporaciones mineras, apoyadas por los poderes ejecutivos, legislativos y judiciales de las provincias y de la Nación, porque no exigen responsabilidades. Las empresas mineras ven a los territorios como "territorios de sacrificio", donde las consecuencias de sus actividades impactan directamente en la vida de las comunidades. Ellas actúan en territorios ajenos como si fueran dueñas del mundo, sin que los gobiernos del país de donde son originarias y donde están asentadas, asuman responsabilidades"...

A través de este foro, esperan dar a conocer, con pruebas, las evidencias sobre los daños irreparables generados por el proyecto de la mina Veladero, y el avance del proyecto José María, que fue observado por diferentes organismo del Estado provincial y Nacional, por su impacto ambiental en la zona donde quiere desarrollarse...

Tras la exposición de los testimonios, el tribunal elaborará un informe de alcance mundial y sus observaciones y recomendaciones llegarán a los organismos correspondientes...