Perú: Relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre pueblos indígenas señala responsabilidad de respeto por empresas y sus países de origen respecto de Canadá
Obtenga fuente RSS de estos resultadosTodos los componentes de esta historia
La responsabilidad no es sólo de las empresas, sino también de los Estados donde provienen [Perú]
Autor(a): Servindi (Brasil)
La Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos…coincidió en reconocer la responsabilidad del Estado de Canadá respecto al accionar de sus empresas mineras en otros países. Destacó que el “promover la construcción de mecanismos internacionales que obliguen a los Estados extranjeros a responsabilizarse por sus empresas” es una de las tareas pendientes…en el marco del conversatorio “Responsabilidad de los Estados de origen de las empresas mineras. Casos en el Perú” realizado…los días 21 y 22 de abril…organizado por [varias ONG]…Otro aspecto destacado por la relatora fue la necesidad de fortalecer la figura de la Consulta Previa, sobre la que dijo, “es una de las zonas grises de la jurisprudencia internacional”...
[PDF] El impacto de la minería canadiense en América Latina y la responsabilidad de Canadá. Resumen Ejecutivo del Informe presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Autor(a): Grupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales –OLCA– (Chile), Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –CAJAR– (Colombia), Fundación para el Debido Proceso –DPLF– (regional), y otras siete ONG)
…Desde hace algunos años ha tenido visibilidad internacional la situación de comunidades gravemente afectadas en sus derechos humanos por el avance de proyectos extractivos a gran escala y de infraestructura en sus territorios…El contraste entre la promesa de empleo, desarrollo y prosperidad para las comunidades, por parte de gobiernos y empresas, y la situación de pobreza, graves daños ambientales y violación de derechos humanos en la que se encuentran aquellas exige reflexión y la adopción de medidas que permitan superar esta situación…El informe destacó que la extracción mineral es el sector industrial que provoca más denuncias y quejas sobre violaciones de derechos humanos…[Se refiere a: Barrick Gold,Yamana Gold, Pacific Rim, Eco Oro Minerals, Blackfire, Fortuna Silver, First Majestic, Teck, Goldcorp, Kinross Gold, Pan American Silver y Gran Colombia Gold]
- También se encuentra en: Latinoamérica: ONG presentan informe ante la CIDH sobre impacto de empresas mineras canadienses en la región Perú: Relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre pueblos indígenas señala responsabilidad de respeto por empresas y sus países de origen respecto de Canadá