abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Diese Seite ist nicht auf Deutsch verfügbar und wird angezeigt auf Spanish

Artikel

14 Aug 2014

Autor:
El Venezolano

Empresarios cuestionan política laboral en empresas nacionalizadas

Alle Tags anzeigen

“Fedecámaras: Gobierno ha sido un ‘pésimo patrono’ en Sidor” - 12 Agosto 2014

Para el presidente de Fedecamaras, Jorge Roig, lo que ocurre en Sidor demuestra la incapacidad del gobierno en el manejo de las empresas expropiadas. “Hoy en día los trabajadores están desesperados y pidiendo a gritos que esas empresas produzcan como producían a manos privadas”. En entrevista a Unión Radio, Roig rechazó las declaraciones del presidente Nicolás Maduro el pasado sábado cuando instó a los trabajadores a tomar “las unidades productivas” que estén paralizadas. “Creo que los trabajadores tienen muy pocas ganas de tomar empresas porque han encontrado que el patrono gobierno es mucho peor que el sector privado que ha sido siempre cumplidor de sus compromisos”. El representante del empresariado venezolano lamentó lo que sucedió este lunes en Sidor, donde los enfrentamientos entre la Guardia Nacional –GN- y los sidoristas dejaron 3 trabajadores heridos. Al referirse a la lista que emitió la Fiscalía con 60 empresas investigadas por supuestos ilícitos cambiarios, Roig recordó que Fedecamaras fue una de las primeras organizaciones que solicitó su divulgación. “Apenas conocemos a 2 o 3 de las empresas que están en la lista. Me parece muy conveniente que se siga investigando donde está el desfalco”.