abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Diese Seite ist nicht auf Deutsch verfügbar und wird angezeigt auf Spanish

Artikel

15 Jun 2020

Autor:
EDUCA Oaxaca (México)

Fonatur y Semarnat exponen argumentos flojos para justificar Tren Maya sin MIA

Alle Tags anzeigen

...El proyecto del Tren Maya, “ampliamente criticado por la falta de información sobre su diseño, amplitud y posibles impactos ambientales y sociales en la Península de Yucatán, sigue eludiendo la responsabilidad legal de presentar la Manifestación de Impacto Ambiental” a la que está obligado, de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, dice el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS). Y es que en una “nota aclaratoria”, Fonatur mencionó que para los primeros tres tramos consiguió de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención para realizar la MIA, bajo el argumento de que se trata de un “mantenimiento para rehabilitación y mejoramiento” de la vía de tren actual. En otras palabras: para evitar la revisión ambiental, el Fonatur equiparó la construcción del Tren Maya a un simple mantenimiento de la vía existente, “a fin de cumplir con estándares internacionales en temas de servicio ferroviario, medio ambiente y seguridad”, pese a que el megaproyecto plantea duplicar las vías, aumentar significativamente el número de trenes y talar la vegetación a 20 metros alrededor de las líneas. “Una obra de infraestructura de esta envergadura, que contempla una inversión pública de más de 140 mil millones de pesos, necesita ser evaluada de forma integral, tomando en cuenta todos los detalles del proyecto ejecutivo, documento que el Fonatur, entidad responsable del desarrollo del Tren Maya, ha declarado inexistente”, insiste el CCMSS.

Zeitleiste