abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Diese Seite ist nicht auf Deutsch verfügbar und wird angezeigt auf Spanish

Artikel

7 Jun 2017

Autor:
Laura Safont, Público (España)

Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas

Alle Tags anzeigen

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio…Lolita Chávez preside el Consejo de Pueblos K'iche' por la Defensa de la Vida, la Madre Naturaleza, la Tierra y el Territorio (CPK); cuya organización agrupa a 87 comunidades y a autoridades tradicionales que luchan por proteger los recursos y las tierras del pueblo indígena…De un gran poder como el Ejército pasaron a “denunciar empresas transnacionales, como la canadiense Goldcorp [que explota la mina Marlin de la región de San Marcos], y al propio Estado”. “Mantenemos una denuncia internacional contra el Estado de Guatemala por la Ley de Minería”, afirma…El Consejo…impulsa consultas populares y acciones colectivas ante la amenaza de construcción de proyectos mineros, hidroeléctricos o de agroindustria en su comunidad…