abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Historia

18 Nov 2017

Colombia: Empresa bananera Agromar vinculada por la justicia a violaciones de derechos humanos y grupos paramilitares

 … El Choco y el Urabá Antioqueños son territorios en los que ocurrieron múltiples violaciones masivas de derechos humanos, en donde destacan varias masacres y el despojo de tierras de miles de campesinos, comunidades de afrocolombianos e indígenas, durante el conflicto armado que padeció Colombia por más de 50 años.  Muchas de estas violaciones incluso siguen ocurriendo, aun cuando la desmovilización de los antiguos grupos paramilitares ocurrió hace más de 14 años. En tal sentido, la empresa bananera AGROMAR ha sido señala por las comunidades de Curvaradó, Riosucio y la región del Urabá antioqueño, como una empresa que se ha beneficiado de las amenazas de grupos paramilitares contra lideres comunitarios de la región que han denunciado, entre muchas cosas, la destrucción de bosque nativos por parte de la empresa mencionada, para acaparar tierras para sembrar plátano y palma, participando así en el denominado ciclo del despojo…