abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English

Historia

17 dic 2024

Ecuador: Protestas irrumpen en Palo Quemado en oposición a un supuesto intento de Atico Mining de revivir un proceso de consulta

Desinformémonos

Palo Quemado es un territorio que tiene ocho comunidades indígenas y hay una en particular donde se hallaron yacimientos de oro, plata, cobre y zinc, todos minerales necesarios para las industrias y la tecnología.

En la parroquia, la empresa canadiense Atico Mining tiene una concesión minera y una inversión prevista por USD 100 millones. La construcción del proyecto minero La Plata depende de la licencia ambiental, otorgada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Pero está licencia depende de que la Cartera de Ambiente socialice el proyecto con la comunidad. Este trámite se inició en junio de 2023 y desde entonces está paralizado debido a la oposición de un grupo antiminero de la parroquia.

En marzo de 2024, protestas empezaron en la parroquia tras un presunto intento de la empresa de revivir este proceso de consulta; y se tornaron violentas después de que la empresa presuntamente llamó a cientos de policías y paramilitares para sofocarlas.

Al menos 36 personas resultaran heridas. Los enfrentamientos estallaron de nuevo el 18 de marzo, tras lo cual al rededor de 70 manifestantes fueron acusados de terroristas.

Las comunidades afirman que, el 28 de octubre, Palo Quemado fue militarizado para presionar el proceso de consulta. Al menos ocho camiones llenos de militares llegaron al lugar.

En noviembre, organizaciones publicaron una carta abierta dirigida al Presidente Noboa, la empresa Atico Mining Corporation y Embajada de Canadá en Ecuador, haciendo un llamado a la empresa a “cesar el hostigamiento y judicialización que ejerce en las comunidades”.

Invitamos a Atico Mining a comentar sobre las alegaciones, pero la empresa no respondió.

Respuestas de la empresa

Atico Mining

Sin respuesta

Línea del tiempo

Información de privacidad

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web. Puede configurar sus preferencias de privacidad más adelante. Los cambios se aplicarán de inmediato.

Para más información sobre el uso que hacemos del almacenamiento web, por favor consulte nuestra Política de Cookies y Uso de Datos

Strictly necessary storage

ON
OFF

Necessary storage enables core site functionality. This site cannot function without it, so it can only be disabled by changing settings in your browser.

Cookies analíticas

ON
OFF

Cuando accede a nuestro sitio web, utilizamos Google Analytics para recopilar información sobre su visita. La aceptación de esta cookie nos permitirá conocer más detalles sobre su visita y mejorar la forma en que mostramos la información. Toda la información analítica es anónima y no la utilizamos para identificarle. Google proporciona un complemento de inhabilitación de Google Analytics para todos los navegadores populares.

Cookies promocionales

ON
OFF

Compartimos noticias y actualizaciones sobre empresas y derechos humanos a través de plataformas de terceros, incluidas las redes sociales y los motores de búsqueda. Estas cookies nos ayudan a comprender el rendimiento de estas promociones.

Sus preferencias de privacidad en este sitio

Este sitio usa cookies y otras tecnologías de almacenamiento web para mejorar su experiencia, mas allá de la funcionalidad básica necesaria.