abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

El contenido también está disponible en los siguientes idiomas: English

Historia

28 Feb 2022

Día Internacional de las Mujeres: Reconocimiento a las mujeres que promueven los derechos humanos y la defensa del planeta

Karen Toro / Climate Visuals Countdown

Este año, el Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de marzo de 2022, está dedicado a la igualdad de género y la sustentabilidad, reconociendo el papel de las mujeres y las niñas que promueven la adaptación, la mitigación y la respuesta al cambio climático para construir un futuro más sustentable para todos y todas.

Las defensoras de los derechos humanos de todo el mundo están al frente de la lucha por la defensa de las comunidades y sus medios de vida, los recursos naturales y el ambiente, así como por la promoción de prácticas empresariales equitativas y sustentables. Sin embargo, se enfrentan a violencia, amenazas, acoso judicial, SLAPPs y represalias por su trabajo en defensa de nuestro planeta y nuestros derechos.

Desde 2015, el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos ha registrado más de 3800 casos de agresiones contra personas defensoras de los derechos humanos, que a menudo son objeto de ataques por plantear sus preocupaciones sobre las empresas y sus operaciones. Más de uno de cada cinco ataques registrados fueron contra defensoras, y en el 2021 registramos 122 ataques contra defensoras de los derechos humanos. De ellos, el 70% fueron ataques contra defensoras de la tierra y el ambiente.

122 ataques contra defensoras de los derechos humanos en el 2021

El 70% eran defensoras de los derechos de la tierra y ambiente

Las comunidades indígenas, que se encuentran entre las más vulnerables al cambio climático, también están desproporcionadamente expuestas a los ataques debido a su lucha por proteger sus tierras ancestrales de las industrias extractivas. En 2021, 1/5 de las defensoras atacadas eran líderes o miembros indígenas, y 1/4 de los ataques a las defensoras estaban relacionados con su oposición a las actividades mineras.

Los ataques contra las defensoras continúan en 2022. La ecologista Márcia Nunes Lisboa fue asesinada en Brasil junto con su esposo e hija, y la abogada Verónica Patricia Guerrero fue asesinada en México tras años de lucha contra operaciones irregulares de vertederos. En Tailandia, la joven líder ecologista Khairiyah Rahmanyah fue convocada a comparecer ante instancias judiciales, tras discutir públicamente la detención de 36 miembros de la comunidad Chana, que fueron arrestados por protestar contra un proyecto industrial por sus posibles daños al medio ambiente, la salud y los medios de vida.

A pesar de estos riesgos, las iniciativas lideradas por mujeres para impulsar el cambio, la justicia y la sustentabilidad están creciendo y tienen cada vez más éxito. En Kenia, la activista medioambiental Phyllis Omido lidera la lucha por la justicia para las víctimas de la contaminación por plomo producto de fundiciones, que pone en peligro sus vidas. En Colombia, la Asociación Minga publicó documentales audiovisuales para visibilizar el rol de las defensoras de derechos humanos en la defensa de la vida y el territorio contra los impactos negativos de empresas de extracción de petróleo y minería metálica. En Sudáfrica, Womin lanzó información para ayudar a las mujeres para organizarse contra proyectos destructivos y a crear solidaridad entre las comunidades. La sociedad civil y las empresas reconocen cada vez más el valor de la participación de las mujeres en el diseño y la ejecución de los proyectos.

En el Día Internacional de las Mujeres 2022, el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos celebra el trabajo continuo de las mujeres y las niñas para impulsar el cambio y luchar por un futuro más sustentable para todos y todas.

Explore nuestra base de datos

Línea del tiempo