abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

20 May 2024

Autor:
El Economista

México: Poder Judicial publica tesis donde señala que mujeres trabajadoras en la industria maquiladora textil son un grupo vulnerable

Shutterstock (purchased)

"La industria de la moda y la situación laboral de las mujeres", 20 de mayo de 2024.

A través de una tesis laboral, el Poder Judicial reconoció a las mujeres que trabajan en la industria maquiladora textil como grupo vulnerable. El 68% de la fuerza laboral de la industria de la confección en el país es femenina...Sin embargo, muchas de ellas no cuentan con derechos laborales básicos, por ejemplo, contratos laborales, además de que se perpetúan prácticas de explotación laboral y esclavitud, ya que tienen jornadas laborales muy largas sin remuneración...Es decir, las mujeres que trabajan en esta industria se encuentran ante una doble situación de vulnerabilidad, ya que además de que el contexto de violencia contra las mujeres que persiste en el país de por sí es preocupante, en el caso de las mujeres de la industria de la moda, por las condiciones en las que se encuentran, enfrentan violencia laboral y también tienen afectaciones a la salud.