abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Esta página não está disponível em Português e está sendo exibida em Spanish

Artigo

22 Out 2016

Author:
Dulce Olvera, Sin Embargo (México)

El desempleo y los bajos salarios la llevaron a EU… María conoció ahí de hacinamiento y vejaciones

See all tags

…La Coalición de Trabajadoras y Trabajadores Temporales Sinaloenses surgió hace tres años a partir de una serie de fraudes durante el proceso de reclutación y por violaciones de derechos laborales durante la estancia en empresas de Estados Unidos. El primer viaje que hizo María de los Ángeles fue por necesidad...En Luisiana fue víctima de discriminación…Las complicaciones vinieron en la otra temporada: hacinamiento, discriminación y ronchas. De marzo a julio trabajaba en la planta Bayou Land Seafood limpiando camarones de 6 de la mañana a 2 de la tarde. Ahí vivía en un tráiler en el jardín de la empresa, a quien debía pagar 20 dólares por renta.“En ocasiones en tres recámaras llegamos a vivir 16 personas con una estufa y un refrigerador”…ProDESC ha documentado desde 2012 violaciones a los derechos humanos de los trabajadores migrantes temporales de Sinaloa que viajan bajo el esquema de visas H-2 a los Estados Unidos. Algunas actividades son la agricultura, procesamiento de alimentos, turismo, ferias o jardinería…

Linha do tempo