abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Esta página não está disponível em Português e está sendo exibida em Spanish

Artigo

9 Ago 2013

Author:
RTVE.ES/EFE

Latinoamérica celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Latinoamérica celebra este viernes el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que constituyen el 10 % de la población de la región, en medio de una situación histórica de pobreza y también de nuevos conflictos generados por los proyectos de infraestructura, mineros y petroleros que afectan sus tierras…"El tema de políticas extractivas tenemos que debatirlo. Nosotros tenemos nuestro punto de vista y el Estado tiene el suyo", ha dicho Humberto Cholango, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)…[L]a ONU ha centrado este año el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la importancia de los "tratados entre los Estados, los ciudadanos y los pueblos indígenas", con el fin de "reconocer y defender sus derechos y sus tierras"…[se refiere a casos en varios países latinoamericanos]

Linha do tempo