abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Эта страница недоступна на Русский и отображается на Spanish

Статья

27 Авг 2020

Автор:
Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (ASOCAÑA)

Colombia: Respuesta de Asocaña sobre muerte y heridas de indígenas Nasa

24 de agosto de 2020 En los últimos cinco años en el Norte del Departamento del Cauca se ha presetado una situación, con algunos cabildos indígenas, que han empezado a realizar invasiones y tomas de predios de propiedad privada, basados en una supuesta reivindicación territorial a través de un proceso que llaman de liberación de la madre tierra...Ante tal situación, los agricultores e ingenios propietarios de los predios, han presentado querellas policivas y penales, ante las autoridades judiciales y de policia, solicitando el desalojo, y la investigación de los posibles delitos presentados, como destrucción de la infraestructura agrícola productiva, el daño al medio ambiente, y la amenaza y afectación del derecho al trabajo...Las declaraciones citadas en su comunicación (...) señalan que las acciones fueron "coordinadas entre el ESMAD, el cuerpo de carabineros de la Policía, el Ejército y la seguridad privada de ASOCAÑA...ASOCAÑA rechaza vehemente esta afirmación...

Хронология