abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المقال

20 سبتمبر 2016

الكاتب:
José De Echave, CooperAcción

“El posconflicto en Colombia y Perú “

إظهار جميع الإشارات

Luego del acuerdo de paz firmado entre el gobierno colombiano y las FARC, se comienza a delinear la etapa del postconflicto en el vecino país del norte. Incluso antes de la realización del próximo plebiscito sobre el acuerdo de paz el 2 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos ha comenzado a mostrar cómo se pretende preparar para esta nueva etapa, y ha señalado que ya existe una institucionalidad establecida e incluso financiamiento para el proceso posconflicto…Además, entre muchos otros datos, la experiencia peruana muestra que en la medida que el conflicto generado por la guerra interna retrocedía en los territorios, los espacios que se dejaban terminaron siendo ocupados por otro tipo de tensiones y conflictividad creciente…[con]clara preponderancia de los denominados conflictos socioambientales.

الجدول الزمني