abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المقال

1 إبريل 2019

الكاتب:
Semana Sostenible 

“La criminalización del activismo ambiental se lleva a cabo de distintas formas en Colombia”

إظهار جميع الإشارات

…En este tercer punto, hay algo que que juega un papel bastante peligroso en Colombia, y es que muchas empresas transnacionales tienen convenios para financiar a la Fuerza Pública y a la Fiscalía, y luego terminan judicializados líderes sociales que protestan en su contra… Claro. Por ejemplo, en Casanare existe una multinacional, Frontera Energy, que tiene convenios con la Brigada 16 del Ejército, con el Fondo Rotatorio de la Policía y con la Fiscalía. Gracias a este, la Fiscalía abrió una oficina en el territorio que debería dedicarse a preservar que no haya atentados contra los oleoductos. Pero cuando comenzamos a analizar el resultado del convenio, resulta que en Casanare hoy hay 16 líderes sociales judicializados (ocho de los cuales están privados de la libertad) por actos de protesta contra esta multinacional… Entonces, lo que ves es cómo la justicia termina siendo financiada por una empresa y al mismo tiempo está impulsando procesos judiciales contra los líderes que protestan contra la compañía. Con esto quiero decir que la criminalización en Colombia al liderazgo social existe, y está muy ligada a las luchas medioambientales. Y, peor aún: está permeada por unos intereses privados. No es para nada presentable en un país democrático que una empresa privada financie a la justicia y que esta actúe en contra de los líderes sociales que denuncian a la empresa… Por qué le protestan los líderes judicializados a Frontera Energy?….

الجدول الزمني