abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb
Artículo

26 Abr 2020

Autor:
El Imparcial (México)

Cerro de la Campana

Ver todas las etiquetas

La industria automotriz es una de las primeras que se enlista en el calendario de los sectores productivos que buscan regresar a la actividad productiva en el País y que incluiría a Sonora por la planta automotriz Ford y todas las empresas satélites.

Hay un plan en el que trabajan autoridades de México, Estados Unidos y Canadá en el que se revisa las industrias que buscarán reactivarse porque forman parte de una cadena productiva entre las tres naciones y aunque aún no se entra a lo más intenso de los contagios de Covid-19, que se prevé a mediados de mayo, aseguran en la Secretaría de Economía federal que se tomarán todos los cuidados.
Pero no sólo se trata de la industria automotriz sino de otras plantas que manufacturan productos de otros sectores como el aeroespacial, por lo que ya se están preparando en la entidad para un regreso gradual de labores.

El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Gerardo Vázquez Falcón, hizo un llamado a los trabajadores a que pronto se integren a trabajar a sus plantas, las cuales, asegura, contarán con todos los protocolos de prevención y seguridad...