abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2016年3月7日

著者:
OCMAL

“Denuncian que actividad minera amenaza existencia Lucanas”

全てのタグを見る

…Abner Velasco Ortega de la Comisión de Defensa del pueblo de Sanco, afirmó que la empresa Apumayo S.A.C obtuvo la concesión de manera ilícita ante las autoridades. “El proyecto minero tiene permiso para explorar, sin embargo están sacando mineral clandestinamente. Sancos está al pie del cerro y toda las piedras que han removido en cualquier momento se pueden desmoronar por los vientos o lluvias y puede arrasar con el pueblo”, reclamó…Velasco explicó que el año pasado dicha empresa minera adquirió la concesión a través de una transferencia obtenida de manera ilegal al exponer ante el Ministerio de Energía y Minas, que en Sancos no hay áreas urbanas, ni zonas agrícolas para llevar a cabo sus operaciones.