abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2015年6月4日

著者:
Jimena Paredes, La Razón

“El Gobierno propone estatizar Colquiri y mineros lo rechazan”

全てのタグを見る

La propuesta del Ejecutivo de estatizar todas las áreas del yacimiento minero Colquiri para calmar la tensión entre cooperativistas y trabajadores asalariados fue rechazada ayer por ambos sectores. El diálogo será retomado este viernes. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó en conferencia de prensa que la propuesta es del Ministerio de Minería y Metalurgia. Con la medida se busca incorporar a más de 400 socios de la Cooperativa 26 de Febrero a la Empresa Minera Colquiri (EMC) de tal manera que se superen las disputas entre los dos sectores. “Esta incorporación de los cooperativistas de la 26 de Febrero tendría que retrotraerse a los que estaban registrados en la cooperativa en la fecha de estatización de la mina Colquiri (el 20 de junio de 2012)”, señaló Romero en un extenso diálogo con la dirigencia de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) La Paz y de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin). En esta reunión se abordaron 11 demandas del sector, de las cuales la más importante es la referida a las áreas de trabajo para la Cooperativa 26 de Febrero…[La] Policía informó que producto de los enfrentamientos del martes, seis uniformados resultaron heridos...