abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

このページは 日本語 では利用できません。Spanish で表示されています

記事

2017年11月18日

著者:
El Litoral

“Finalizó la II Cumbre Mundial con participación de más de cien países”

全てのタグを見る

18 de noviembre de 2017

Más de cien países se comprometieron a “acelerar los esfuerzos” para poner fin al trabajo infantil para el año 2025 y a terminar con el empleo forzoso para el 2030. Estos son los primeros objetivos de la llamada Declaración de Buenos Aires, acordada en la conferencia de la OIT en la que también se cerró la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil…La declaración insta además a las naciones a “armonizar, con carácter de urgencia, las políticas, estrategias y planes de acción con plazos precisos pertinentes para la erradicación del trabajo infantil y del trabajo forzoso”. Para “prevenir, detectar y eliminar” el trabajo infantil, el documento menciona áreas que deben ser fortalecidas: las autoridades públicas, las empresas, la sociedad civil y las comunidades locales…La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que (en el mundo) el 71% del trabajo infantil ocurre en la agricultura.

タイムライン