abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

這頁面沒有繁體中文版本,現以Spanish顯示

文章

2019年3月31日

作者:
Instituto de Estudios Ecuatorianos; ASTAC

“Queja de las trabajadoras y los trabajadores por violación de derechos en el marco del Acuerdo Multipartes de Colombia, Ecuador y Perú y la Unión Europea”

查看所有標籤

Marzo de 2019

…La presente queja se motiva en el incumplimiento de las obligaciones relacionadas con los derechos laborales y ambientales contemplados en los artículos 269, 270 y 277 del Título IX sobre Comercio y Desarrollo Sostenible que forma parte del Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) entre la Unión Europea, Colombia, Ecuador y Perú…1. La importancia del sector bananero en el marco del ACM radica en que Ecuador es el principal exportador mundial de banano, mientras que la Unión Europea (UE) es su principal comprador. La producción y comercialización responde a una estructura oligopólica donde las ganancias y el control del mercado se concentra en los exportadores e importadores -ambos con fuerte presencia transnacional- y en las cadenas de supermercados europeos, siendo corresponsables en la generación de condiciones para el cumplimiento de los derechos laborales y ambientales…

時間線