abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

هذه الصفحة غير متوفرة باللغة العربية وهي معروضة باللغة Spanish

المقال

16 يوليو 2021

الكاتب:
La Silla Académica

Colombia: Actividades en El Roble generarían presuntos impactos negativos al medioambiente, a la salud de las comunidades y al ejercicio de derechos laborales

إظهار جميع الإشارات الادعاءات

"La historia de amor y odio de la única mina de cobre en Colombia", 16 de julio de 2021

...Es una parte de la ruta que hacen las mulas que llevan el cobre del Carmen, donde está Minera El Roble, la única mina de cobre que hay en el país, bajando por La Pintada hasta Buenaventura y de ahí en buque hasta China. 

En Shanghai la empresa Trafigura lo refina: lo separa de otros metales y lo deja listo para ser convertido en alambres para el cableado eléctrico de las ciudades, en microprocesadores del computador en el que escribo y en cables para conducir la energía de los paneles solares con los que se espera lograr la anhelada transición energética. El cobre es la fibra por donde circula el futuro y por eso los precios están por las nubes. Colombia quiere convertirse en un jugador importante en ese mercado. 

...La minería de cobre promete generar empleo local y ser un motor de desarrollo social y económico en un momento en que el país intenta asomar cabeza tras la crisis económica producida por la pandemia. Con el atractivo de ser menos contaminante que la minería de oro pues no requiere cianuro o mercurio para su explotación...

Aunque extrañan la época en la que Miner S.A.  (es el nombre corto de Minera El Roble) no dominaba la vida del pueblo, la perspectiva de que se vaya los pone muy nerviosos porque cada vez más han dejado de hacer lo otro que sabían hacer y si no trabajan en la mina tienen negocios que giran alrededor de ella...

La mina lleva treinta años produciendo cobre, pero los carmeleños nunca habían visto sacar tanto como en los últimos siete años, desde que  Atico Mining, una empresa canadiense liderada por dos hermanos peruanos —Jorge y Fernando Ganoza— compró el 90 por ciento de sus acciones a finales de 2013 y la catapultó...

La construcción de esa presa de cola, que es su nombre técnico, hace como cinco años, causó revuelo en el pueblo, y la ruptura en 2019 de una en Brumadinho, Brasil, reavivó los ánimos...

Ya ha habido accidentes...

Un estudio de la ong ambiental WWF y de la Corporación Terrae de octubre de 2019 encontró un aumento en la concentración de metales pesados y otros elementos como zinc, cromo, plomo y arsénico en el río Atrato, aguas abajo de la mina, y alertó que había riesgo de derrumbes en las presas que podrían afectar a la población...

“Los procesos de refinamiento requieren más mano de obra y que sea calificada. El trabajo se hace en una fábrica en lugar del socavón de la mina. Eso propicia mucho más la organización política. Por eso separar ambos centros de la operación debilita las demandas de los trabajadores en la medida que los divide espacialmente y por jerarquías de conocimiento”...

الجدول الزمني