abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

This page is not available in English and is being displayed in Spanish

Article

5 Apr 2017

Author:
Amnisitía Internacional (España)

El gigante empresarial español Ferrovial gana millones con la tortura de personas refugiadas en Nauru

…La organización denuncia en un nuevo informe…cómo la multinacional española Ferrovial y su filial australiana Broadspectrum son cómplices del sistema de “tramitación” de refugiados, cruel y secreto, de la isla del Pacífico, y obtienen enormes beneficios de él…“Al permitir a sabiendas la continuación de este sistema, concebido expresamente para causar sufrimiento y disuadir a las personas de viajar a Australia en barco en busca de asilo, Broadspectrum y Ferrovial son inequívocamente cómplices de estos abusos.”…En su informe de octubre de 2016, Isla de desesperación: La “tramitación” de personas refugiadas en Nauru por Australia, Amnistía Internacional concluyó que el gobierno australiano violaba de forma deliberada y sistemática los derechos de las personas refugiadas y solicitantes de asilo…Broadspectrum dijo a Amnistía Internacional que “no gestiona el Centro de Tramitación de Refugiados”, afirmación que repitió Ferrovial. A su vez, el gobierno australiano dice que el Centro está gestionado por el gobierno de Nauru, que por su parte ha insinuado que no es responsabilidad suya…

Timeline