abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

This page is not available in English and is being displayed in Spanish

Article

25 Jan 2023

Author:
Red Muqui

Perú: Comunidades de Puno reclaman al gobierno su descalificación a la población y plantean denuncias sobre riesgos de minería de litio

A. Romero

“Si Puno no es el Perú ¿de quién es el litio?” – 25 de enero de 2023

En unas lamentables declaraciones sobre Puno la presidenta Dina Boluarte manifestó que: “Puno no es el Perú”... Esta afirmación, realizada durante una rueda de prensa dirigida a periodistas de la asociación de prensa extranjera ayer se sumó a otras descalificaciones hacia quienes protestan como terroristas, aliados del narcotráfico, de la minería ilegal y de otras economías ilegales... De esta forma, Dina Boluarte y sus ministros buscan desconocer las legítimas demandas detrás de las contundentes movilizaciones de la región altiplánica, acrecentando aún más la indignación y la protesta de las provincias movilizadas hasta el momento en el departamento de Puno... Lo anterior, se contrapone a los intereses del mismo gobierno, intereses que según el ministro de [Economía] y Finanzas, Alex Contreras, estarían dirigidos a iniciar el desarrollo de la industria del litio en el país, mediante la creación de una mesa ejecutiva en Puno..]. Si Puno no es el Perú, entonces de ¿Quién es el litio y a quién le corresponde abordar la problemática social, ambiental, económica y de salud a propósito de la mesa ejecutiva?, sin olvidar que Puno es más que litio, un mineral que aún no se está explotando. En ese marco, es pertinente resaltar que en noviembre de 2017 la empresa Macusani Yellowcake anunció el descubrimiento de un importante yacimiento de litio en la zona de Falchani, provincia de Carabaya, departamento de Puno... Lugar donde ahora fallecieron dos personas durante el enfrentamiento entre policías y manifestantes[5] en el marco de las protestas nacionales por la renuncia de Dina Boluarte, asamblea constituyente y cierre del congreso.

Puno no es solo litio y uranio, pero la minería ya ha causado muchos estragos

Al 2020 Puno ocupaba el tercer lugar en la lista de regiones que presentan mayor cantidad de Pasivos Ambientales Mineros (PAM)[6]. De los 916 PAM ubicados en el departamento, la mayoría no contaban con información sobre quién los había causado para garantizar su remediación. Existe un correlato entre esas explotaciones abandonadas y la contaminación. Lo que se puede inferir del hecho que diariamente más de 716 mil puneños y puneñas equivalentes al 58 por ciento de la población se en encuentra expuesta a metales, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas... Y en otra triste estadística Puno ocupa el primer lugar: En casos de anemia en menores de 6 a 35 meses de edad con el 70.4% de su población infantil[...

Timeline