abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Cette page n’est pas disponible en Français et est affichée en Spanish

Article

13 Mar 2016

Auteur:
Marvin Díaz, Gatoencerrado (El Salvador)

Coca-Cola consume anualmente 1.2 millones de metros cúbicos de agua de Nejapa

Voir tous les tags

Comunidades del municipio de Nejapa, al norte de San Salvador, exigen a Coca-Cola reducir en un 22% la extracción de agua en la zona. La empresa consume 1.2 millones de alrededor de 4.7 millones de metro cúbicos que tiene el acuífero para la producción de su producto. Este acuífero abastece de agua al 46 % de la población que reside en la zona metropolitana del gran San Salvador…Alianza por la Solidaridad…considera que la situación de Nejapa hay dos grandes responsables. “El Estado salvadoreño e industria la Constancia”…A través de la “Campaña Tierra”, se busca detener a que se sigan otorgando más permisos para abrir nuevos pozos…En la iniciativa de las organizaciones se han recolectado alrededor de 8,500 firmas…para solicitar que no se siga extrayendo agua indiscriminadamente…“La empresa Coca-cola han ratificado que el acuífero está siendo sobre explotado y han tomado la decisión de retirar el permiso”, dijo…representante de Foro de Agua…