abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Cette page n’est pas disponible en Français et est affichée en Spanish

Article

22 Mar 2013

Auteur:
Verdad Abierta.com

“El Macondo de Mapiripán”

Voir tous les tags

Desde 2009, la compañía Poligrow, con sede en Madrid, España, desarrolla un proyecto agroindustrial en una hacienda de casi 5.000 hectáreas llamada Macondo en el sufrido municipio de Mapiripán en el departamento del Meta, al oriente del país. Como el pueblo de la obra de ficción del Nobel colombiano, este Macondo tiene una historia complicada. El gobierno asegura que no puede haber un solo propietario de una hacienda tan grande porque sobrepasa la máxima extensión permitida en terrenos, que siendo baldíos de la Nación, estaban destinados a campesinos pobres. Y uno de sus antiguos dueños, le aseguró a VerdadAbierta.com que nunca vendió esa finca, que se la había adjudicado el Estado y que la tuvo que abandonar por el hostigamiento guerrillero…

 

Chronologie