abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

이 페이지는 한국어로 제공되지 않으며 Spanish로 표시됩니다.

기사

2016년 6월 27일

저자:
Diálogo Chino

“Falla en la prevención provocó tragedia ambiental en Brasil”

모든 태그 보기

La tragedia ocurrida en Mariana, localidad de la región sudeste de Brasil, en noviembre de 2015, luego del rompimiento de la represa de residuos de la minera Samarco, evidenció el “desequilibrio que existe en las prioridades económicas”. Los aspectos humanos y ambientales han quedado en segundo plano, además de haber dejado en claro el fracaso de la protección de los derechos humanos asociados a desastres. Éstas son las conclusiones a las que arribaron peritos miembros del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos…“Observamos en la práctica el desequilibrio que existe entre las prioridades económicas y el enfoque preventivo del punto de vista social y ambiental. Es evidente que hubo una falla en la prevención. Un desastre de esta naturaleza no se le puede atribuir a la mala suerte”, afirmó Dante Pesce, jefe del grupo de peritos de la ONU, en una entrevista exclusiva a Diálogo Chino.