abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

이 페이지는 한국어로 제공되지 않으며 Spanish로 표시됩니다.

기사

2016년 3월 10일

저자:
La República (Perú)

Perú: Una comunidad indígena llega a acuerdo con Petroperú tras derrame petrolero; la empresa se compromete a hacer inversiones sociales

“Comunidad de Mayuriaga, en Loreto, suscribió un acuerdo con Petroperú”

El presidente de Directorio de la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú), Germán Velásquez Salazar, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, suscribieron un acta de compromiso con las autoridades de la comunidad de Mayuriaga, que pertenece al distrito de Morona, provincia Datem del Marañón, en Loreto…Entre los principales acuerdos figuran facilitar y gestionar las acciones necesarias para dotar de electricidad a esa localidad, cobertura telefónica, construcción y habilitación de un local comunal multifuncional, asesoría para implementar  negocios locales, entre otras acciones. La reunión de trabajo transcurrió en un contexto de comunicación de doble vía y ambiente distendido…El acuerdo fue firmado en el marco de una serie de reuniones que el titular de Petroperú sostiene con las autoridades locales y jefes de las comunidades indígenas afectadas por las recientes contingencias ocurridas en el Oleoducto Norperuano.