abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

이 페이지는 한국어로 제공되지 않으며 Spanish로 표시됩니다.

기사

2018년 1월 31일

저자:
Colombia Informa, Resumen Latinoamericano

“Policía Militar ataca a observadores internacionales de Derechos Humanos en Casanare"

모든 태그 보기

 26 de enero de 2018

…“En horas de la tarde hizo presencia un grupo del ESMAD, quienes, con el propósito de reprimir la movilización, lanzaron piedras y gases en contra de los manifestantes y de manera intencional contra los dos observadores internacionales pertenecientes a REDHER, quienes acompañaban a defensores de derechos humanos de COSPACC -Corporación Social para la Asesoría y Capacitación Comunitaria-, resultando un campesino lesionado. La situación ocurrió, a pesar de que PHILIPP CHRISTOPHER ALTGELD de nacionalidad alemana y JANNIS CHIARLE de nacionalidad canadiense se identificaron de acuerdo al protocolo, con chalecos de su organización y el día anterior habían sido requeridos e identificados por la Policía Nacional”, denuncian las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Redher y Cospacc…Las comunidades campesinas de San Luis de Palenque protestan pacíficamente en la vereda La Venturosa por el incumplimiento de los acuerdos de la petrolera canadiense Frontera Energy [antes Pacific Exploration & Production]. Dicha empresa petrolera firmó acuerdos con las Juntas de Acción Comunal de la zona de influencia el pasado mes de octubre, en el marco de las Jornadas de Indignación.